Tipos de nido para aves

Los tipos de nido de aves están influidos directamente por su entorno y también por el tipo de especie al que pertenecen. Ya te hablamos de los tipos de alimentación para aves domésticas. Hoy te contamos las diferentes categorías de nidos que atienden a criterios diferentes como:
- Estética
- Tamaño
- Localización
- Forma con la que son construidos.
Y es que en realidad existe una variedad de nidos superior a la que tendemos a pensar. Por ejemplo, existen los montículos. Entendemos por montículo un tipo de nido que se construye directamente sobre el suelo mediante la unión césped, tierra y ramas. En la mayoría de los casos, las especies que los construyen se valen de sus patas para ir seleccionando directamente los residuos y apilarlos.
Por su parte, también existe el nido escarbado. Consiste en una especie de depresión sobre la superficie de la tierra que impide que los huevos acaben rodando y saliendo fuera del nido. Su composición suele incluir plumas, cáscaras o ramas y césped. Suelen ser construidos cuando las especies de aves ruedan y aletean en el suelo.
Tipos de nido
Pero, ¿existen más tipos de nido? ¡Por supuesto que sí! En concreto existen siete tipologías más:
Nido adherente
Tanto las golondrinas como el hornero son especies que trabajan en esta clase de nidos. Se construyen a partir de lodo, ramas y pasto seco. Suelen trabajarse sobre un muro, una piedra o un árbol. Su forma final dependerá directamente del tipo de especie que lo trabaje. El nido adherente puede encontrarse en de diferentes formas:
- Esférica
- Cónica
- Hemisférica
En todos los casos las aves secan el material antes de ponerse manos a la obra e iniciar la construcción.
Nido colgante
Suele construirse en la punta de las ramas de los árboles y tiene forma de bolsa. Puede presentar una forma esférica o hemisférica. Su estructura sólo cuenta con una abertura.
Nido copa
Se construyen mediante tela de araña, lodo, hierba y liquen. Suelen ser más utilizados por las aves cantoras y en la mayoría de los casos se sitúan en la parte inicial de las ramas de los árboles. Presentan una depresión en la parte central que será el lugar donde se posarán los huevos.
Nido madriguera
Suelen trabajare sobre acantilados verticales. Para ello las aves utilizan sus picos para cavar una especie de túnel. Su tamaño es bastante distinto dependiendo de la especie de la que estemos hablando.
Nido acuático
Se construye en agua sobre vegetación. Suelen construirse a base de ramas de pequeñas dimensiones y hojas para rellenarlo.
Plataforma
Presentan un tamaño muy superior al que tienen las aves que las construyen, por ejemplo es propio de halcones. Suelen localizarse justo en la cima de los árboles.
Al final cada uno de los tipos de nido responde a las necesidades de cada especie y también es un reflejo de su entorno. Los materiales pueden ser bastante variados aunque en todos los casos la finalidad acaba siendo la misma: Ofrecer un resguardo seguro a sus crías y favorecer su supervivencia.
read more